miércoles, 26 de febrero de 2020

Si no es sufrido no es del DIM

Por fin llegaba esa fecha que teníamos fijada en el calendario todos los hinchas del poderoso, ese día en el que por fin sabríamos si el rojo se iba a instalar en la fase de grupos de la Copa Libertadores, luego de 2 años con actuaciones para el olvido en torneos internacionales quedando eliminados en primera ronda por equipos de poca categoría, era la oportunidad perfecta para el equipo de reivindicarse con los hinchas luego de varios partidos con resultados negativos, una oportunidad para empezar de 0 otra vez, íbamos a darnos cuenta si el sacrificio de poner la suplencia en el clásico y aguantarnos las burlas de los vecinos iba a valer la pena, y si que valió la pena, enfrentábamos a Atlético Tucumán, típico equipo del sur del continente que lo que no tiene en fútbol lo complementa con garra y corazón, siempre es difícil visitar al equipo Tucumano, nosotros íbamos con una corta ventaja y el equipo salió con la intención de defenderla, pero apenas en el minuto 20 el local logró igualar la serie, el rojo estaba confundido, le tocaba salir a buscar el partido pero se veía perdido en la cancha, en el segundo tiempo mejoró con el ingreso de Reina y se tuvo mas el control de la pelota, si hubiéramos salido con la idea de marcarles un gol para liquidar la serie tal vez no hubiéramos sufrido, pero parece que les gusta ponernos a sufrir e inevitablemente todo se definía en los penales, el equipo local desperdició los 2 primeros y el rojo anotó sus 4 penales, con Andrés Mosquera Marmolejo como sorpresiva figura, el heredero del eterno 22 y que mejor manera de representarlo que esa.



El rojo clasifica de esta manera agónica a la fase de grupos y con esto prácticamente salva el año económicamente, 4 millones de dólares le entran al club por la clasificación, en lo futbolístico con la mentalidad de avanzar lo que mas se pueda en esta copa, con el objetivo claro de clasificar a octavos de final luego de tantos años, son rivales complicados los del grupo pero si el rojo se encuentra otra vez con ese fútbol que nos enamoró las primeras fechas seguramente será uno de los 2 clasificados, también con el plus de que Aldo Bobadilla conoce a la perfección a los 3 rivales, recordemos que el DT del rojo jugó en Boca Juniors entre 2006 y 2007, dirigió a Libertad en 2018 y hace poco enfrentó a Caracas en pretemporada, así pues el equipo del pueblo nos vuelve a ilusionar y con una nomina humilde pero con hambre de gloria buscará la hazaña en el continente. 




Calificaciones:

-Andrés Mosquera Marmolejo: En los 90 no tuvo problemas, ese gol de Tucumán no lo sacaba ni una mezcla entre David Gonzalez y Caiman Sanchez, además figura en los penales.

-Didier Delgado: No destacó ni para bien ni para mal, cumplió defensivamente.

-Jesús Murillo: A pesar de que tuvo un error que terminó en gol del rival tuvo un correcto partido, debe mejorar bastante en los rechazos.

-Andrés Cadavid: Le trajo a este equipo lo que tanto le faltaba, esa jerarquía para este tipo de partidos, controló a la perfección la dinámica del partido, es un capitán sin cinta.

-Yulian Gomez: La gran revelación del rojo en esta temporada, ha mejorado bastante en defensa y es de lo mejor del equipo ofensivamente, generó las opciones mas claras del equipo.

-Adrian Arregui: No hemos podido ver su mejor versión en esta temporada, su partido fue flojo aunque en los últimos minutos mejoró bastante.

-Larry Angulo: Tuvo momentos en los que jugó bien y otros en los que recordó ser Larry, muy irregular, además su nivel al ser en una posición tan critica como la de volante central afecta directamente a todo el bloque defensivo, debe responder en la cancha a esa confianza del DT.

-Andrés Ricaurte: No se encontró en la cancha, aunque se le reconoce su gran sacrificio en marca, se vio mejor cuando entró su socio Reina.

-Edwin Mosquera: Volvió a tener la oportunidad y la aprovechó, muy desequilibrante y es de esos jugadores que tanto dolor de cabeza les da a los argentinos, pura gambeta y velocidad.

-Maicol Balanta: Se vuelve hasta repetitivo hablar de lo mismo, no se ve su aporte al equipo y pide banca a gritos.

-Juan Fernando Caicedo: Las pelea todas pero se vio muy solo arriba, está claro que no es un 9 típico y hay que ponerle alguien al lado.

-Javier Reina: Le dio otro aire al equipo y con él en cancha tuvo mas posesión.

-Leonardo Castro: Al menos metió el penal, pero en el partido totalmente perdido y muy ansioso.

-Yesid Diaz: Jugó muy poco como para hablar de su rendimiento.



lunes, 24 de febrero de 2020

Ex poderosos en el exterior

Termina otra semana de fútbol en el mundo y nos enfocamos en los jugadores que pasaron por el rojo, hagamos un breve repaso de la actuación de los ex poderosos en el exterior:

-Juan Guillermo Cuadrado jugó los 90 y dio una asistencia en la victoria de Juventus ante SPAL por la Serie A.



-Germán Cano jugó los 90 minutos en el empate de su equipo contra Oriente Petrolero que significó el pase a la siguiente ronda de Copa Sudamericana.

-Felipe Pardo actuó en el triunfo de su equipo contra Pachuca por Copa MX que les permitió avanzar a semifinales, también jugó por liga en la derrota de su equipo frente a Puebla.

-Christian Marrugo no estuvo presente en el triunfo de Puebla ante Toluca.

-Yairo Moreno y Andrés Mosquera están afuera por lesión.

-Leiton Jiménez fue titular en la goleada de Correcaminos frente a Universidad Guadalajara por el torneo de ascenso en México.

-Frank Fabra fue titular en la victoria de Boca ante Godoy Cruz.

-Juan Fernando Quintero jugó los últimos 10 minutos en el triunfo de River contra Estudiantes por la Superliga Argentina.

-Jackson Martínez jugó 65 minutos en la derrota de su equipo ante Porto.

-Alfredo Morelos estuvo presente en el triunfo de Rangers por los 16vos de final de Europa League y en el empate de su equipo por la liga de Escocia, no marcó en ninguno de los 2.

-Daniel Torres no actuó en ninguno de los 2 compromisos que tuvo su equipo en la semana.




domingo, 23 de febrero de 2020

Una derrota predecible


El poderoso jugaba la fecha 6 nada más ni nada menos que contra su rival de patio, Aldo Bobadilla dirigía su primer clásico y aunque la mente estaba mas que todo en el martes todos queríamos un resultado positivo en el clásico paisa, con una nomina repleta de suplentes ni el mas optimista se esperaba algo diferente a lo que ocurrió, Nacional venció justamente al rojo 3-1 aunque sin sobrarle nada, el DIM con sus defectos y limitaciones le hizo partido a Nacional y tuvo varias opciones para igualar el encuentro, el rival supo aprovechar los errores infantiles del rojo a balón parado y ellos no perdonaron, ahí la diferencia, la mayoría de suplentes no aprovecharon esta oportunidad de oro para mostrarse y los que lucieron fueron justamente los que son titulares habitualmente, Andrés Mosquera que se sigue afianzando en el arco y Javier Reina que se echó el equipo al hombro, el martes nos daremos cuenta si de verdad valió la pena sacrificar este partido, es obligación clasificar a fase de grupos de Copa Libertadores porque ya dejamos escapar bastantes puntos en liga por priorizar el torneo internacional, parece que el equipo desde el principio era consciente de su nómina corta y que debía concentrarse en un solo torneo, esperamos entonces que el equipo responda el próximo martes y que el próximo clásico si se lo tomen mas en serio.






Calificaciones

-Andrés Mosquera: Le hicieron 3 goles pero aun así fue figura, muestra mucha seguridad, 7 puntos

-Juan David Mosquera: Era apenas su segundo partido como profesional y contra un rival demasiado exigente, con tan solo 17 años mostró una madurez interesante y anuló el juego de Nacional por su banda, 6 puntos

-Guillermo Tegue: Tiene condiciones y un futuro enorme, pero demostró que le falta mucho todavía, muy mal partido del central, 2 puntos

-Hernán Pertuz: Volvió luego de mas de 1 año sin jugar y en varias jugadas se le notó esa falta de ritmo, 4 puntos

-Daniel Castro: Hacía un gran partido hasta que salió por lesión, no alcanza para darle una calificación

-Yesid Diaz: Tuvo varias intercepciones interesantes pero en el tema de marca sigue siendo flojo, tampoco le dio una salida clara al equipo desde atrás, 4 puntos

-Larry Angulo: Lo mismo de siempre, sigo sin entender su aporte al equipo,  2 puntos

-Javier Reina: El único que intentó algo, trató de echarse el equipo al hombro pero es muy difícil cuando tus compañeros no ayudan, 7 puntos

-Luis Mena: Arrancó de extremo y luego se vio obligado a cubrir el espacio del lesionado Daniel Castro, se le vio incomodo en una posición que no es la suya pero se le vio al menos sacrificio y actitud, eso que es innegable en los clásicos y que la mayoría de sus compañeros no tuvieron, 6 puntos

-Leonardo Castro: Cree que la cancha es una piscina, se tira y pelea mas de lo que juega, si sigue así no dejará de ser un jugador mediocre, aunque a veces por esas acciones genera faltas como el penal del gol, por su experiencia era de los que en el papel tenían que echarse el equipo al hombro y en ningún momento lo hizo, 3 puntos

-Federico Laurito: Tenía la oportunidad de mostrarse y no la aprovechó, aunque se le vieron buenos movimientos pero tuvo 2 opciones claras que no se podían perdonar, 3 puntos

-Bayron Garcés: Lleva ya varios partidos en los que entra y no hace absolutamente nada, la toca muy poco y cuando lo hace no hace daño, su virtud es la velocidad pero siempre lo encuentran mal ubicado, 2 puntos

-Juan Manuel Cuesta y Francisco Flores hicieron muy poco en lo poco que jugaron, no alcanza para calificarlos


miércoles, 19 de febrero de 2020

El rojo volvió al triunfo


El poderoso volvía a afrontar el reto de la Copa Libertadores, solo 2 partidos nos separan del sueño de llegar a fase de grupos, en el Atanasio se jugó la ida de la fase 3 contra Atlético Tucumán en busca de ese anhelado cupo, el poderoso logró una ventaja que a pesar de ser mínima lo pone arriba en la serie, un partido bastante complicado contra un equipo que aunque no tiene mucho fútbol le sobra garra, el poderoso cuando tenía el balón se veía ampliamente dominador del juego y superior, la ventaja incluso pudo aumentarse en esos momentos de inspiración del decano colombiano, pero el partido se sufrió mas de la cuenta porque el rojo cayó en la trampa del rival, el partido se jugó en gran parte como Tucumán quiso, un juego cortado en el que el elenco argentino a punta de pelotazos buscaba hacer daño a la defensa poderosa, por esto es muy rescatable el partido de varios hombres de la zaga, Andrés Cadavid que siempre respondió y Andrés Mosquera que sigue mostrando seguridad en el arco y cada vez parece afianzarse mas, en el tema ofensivo siguen brillando los de siempre, Reina, Ricaurte y hay que hablar de un jugador que no es exactamente un atacante pero es de los que mejor interpreta el juego ofensivo en el equipo, Yulián Gómez, un jugador en el que muchos no creían y poco a poco se ha convertido en un jugador clave, curiosamente todos estos jugadores se ubican por el sector izquierdo del campo, es claro que aun hay cierto desequilibrio y que los que actúan por derecha no terminan de convencer, van 8 partidos en el semestre y creo que Aldo aun no encuentra el equipo ideal, en fin, queda la sensación de que se debía sacar una mayor ventaja para ir a Argentina pero hay que recordar lo positivo de que no nos hayan marcado, un gol del visitante hubiera complicado demasiado la serie, desde ya con la mente en el partido de vuelta, así haya un clásico de por medio creo que todos los corazones están en el partido del martes anhelando ver al poderoso en fase de grupos.





Calificaciones:

-Andrés Mosquera Marmolejo: Muestra seguridad, sale muy bien a cortar los centros y tiene buen juego con los pies, 7 puntos.

-Didier Delgado: Un primer tiempo paupérrimo pero en el segundo mejoró mucho, tal vez por la salida de Balanta fue que se sintió mas cómodo, 5 puntos.

-Jesús Murillo: Cumplió y con eso basta, no fue un extraordinario partido y tuvo sus típicos errores pero tampoco estuvo comprometido en ninguna acción en concreto, 5 puntos.

-Andrés Cadavid: De las figuras del partido, cuando Tucumán bombardeó al poderoso él fue el que sacó todo, sin complicaciones como siempre, 8 puntos.

-Yulian Gómez: Gran partido del lateral, en defensa cumple pero lo que hace en ataque es impresionante, con sus apariciones sorpresivas parece un extremo más, entiende todas las jugadas, 8 puntos.

-Adrián Arregui: No fue el mejor partido del volante, varias veces entregó mal y dejó mal parado al equipo, sin balón jugó un partido aceptable, 5 puntos.

-Larry Angulo: No sobresalió mucho ni para bien ni para mal, al menos no tuvo ninguno de sus habituales errores que terminan en gol del rival, lo de siempre, pases intrascendentes y poco en marca, 4 puntos.

-Andrés Ricaurte: El autor del gol que nos tiene con ventaja en la serie, mas allá de eso jugó un partido más que bueno, inició jugando adelante y varias veces intentó sus típicos pases rompe líneas, luego se retrasó un poco y manejó los hilos y tiempos del equipo desde atrás, la capitanía le vino muy bien, 9 puntos.

-Javier Reina: El distinto, siempre intenta hacer las jugadas de la manera mas vistosa posible, a veces se requiere que haga la fácil y no se complique tanto pero cuando le salen nos regala unas genialidades como el pase que originó el gol del rojo, 7 puntos.

-Maicol Balanta: Siguen pasando los partidos y es muy poco lo que muestra, rara vez toca el balón y cuando lo hace no genera mucho peligro, 3 puntos.

-Juan Fernando Caicedo: Hace lo de siempre, genera espacios para que lleguen los volantes, se asocia con todos, a veces tiene sus ocasiones de gol pero no las aprovecha, 6 puntos.

-Leonardo Castro: Si quiere ganarse un lugar debe aprovechar mejor los minutos, entró 
con muchas ganas pero poco fútbol.

-Edwin Mosquera: Entró realmente bien, muy desequilibrante y bastante activo en marca.

-Yesid Diaz: Jugó poco pero tuvo un par de cierres muy buenos que valen la pena resaltar.

domingo, 16 de febrero de 2020

Ex poderosos en el exterior


Termina otra semana de fútbol en el mundo y nos enfocamos en los jugadores que pasaron por el rojo, hagamos un breve repaso de la actuación de los ex poderosos en el exterior:

-Germán Cano jugó los 90 minutos y anotó en el empate de su equipo por la copa de Brasil


-Felipe Pardo entre semana su equipo igualó 2-2 frente a Pachuca en la ida de los cuartos de final de la Copa MX, Pipe entró en el minuto 73 y tan solo 2 minutos después anotó, el sábado jugó los 90 en la derrota contra Pumas por liga.



-Juan Guillermo Cuadrado fue titular contra Milan en la semifinal de la copa de Italia y se reportó con gol en la victoria de Juventus frente a Brescia por Serie A.


-Christian Marrugo entró al minuto 66 en la derrota de Puebla contra Pachuca.

-Yairo Moreno y Andrés Mosquera están afuera por lesión.


-Leiton Jiménez fue titular en la victoria de su equipo por la liga mexicana de ascenso.

-Frank Fabra fue titular en la victoria de Boca ante Central Cordoba.

-Juan Fernando Quintero ingresó en el minuto 69 en el triunfo de River ante Banfield.

-Jackson Martínez jugó todo el partido en el que Portimonense igualó 1-1 frente a Moreirense

-Alfredo Morelos jugó 2 partidos de liga en la semana, en ambos estuvo todo el partido aunque no registró anotaciones

-Daniel Torres ingresó en el minuto 81 en la victoria de su equipo contra Elche.


Penosa actuación en el Pascual Guerrero


Se jugaba la quinta fecha de la liga, el poderoso quería recuperar la buena imagen que había dado en el inicio de la temporada y que se vio bastante afectada por el horrible partido contra Táchira en Venezuela, sin dudas visitar a América era de los partidos mas complicados en el calendario pero ese era el reto, demostrar para que estaba hecho el equipo contra rivales así de exigentes, el poderoso salió con casi todos sus titulares, solo descansaron Marmolejo, Balanta y Caicedo, en su lugar aparecían Vásquez, Cuesta y volvía Castro luego de varios meses sin jugar, en el primer tiempo fue superior América pero el DIM tuvo algunos momentos importantes, como un mano a mano que Leonardo Castro desperdicia de manera increíble cuando el partido iba 0-0, tal vez esa fue la única llegada clara del rojo en todo el partido, y eso habla del nefasto partido que jugaron, América ganó justamente y se vio demasiado superior, el poderoso totalmente perdido y no encontraron soluciones ante la gran presión del rival, es preocupante que van 2 partidos seguidos perdiendo y jugando horrible, esperamos que solo sea un pequeño bache y que el próximo martes ante Tucumán logren reivindicarse con su fútbol y volver a ilusionar a esta hinchada.

Calificaciones

-Luis Vásquez: Me parece que tuvo responsabilidad en los 2 goles, aunque tuvo un par de intervenciones buenas.

-Didier Delgado: Le llegaron todo el partido por ahí y nunca se vio en ataque, muy mal partido del lateral.

-Jesús Murillo: También tuvo mucho que ver en los goles, mal ubicado y llegando a destiempo.

-Andrés Cadavid: El primer tiempo fue de lo poco rescatable pero luego se contagió del desorden de todo el equipo y dio ventajas en defensa.

-Yulian Gomez: Mal partido del lateral, una amarilla innecesaria muy temprano por un error lo condicionó el resto del partido, le ganaron siempre la banda y en ataque poco apareció.

-Adrián Arregui: El peor partido desde que llegó, totalmente perdido y sin precisión, abusó mucho transportando el balón ante la presión del rival y al no encontrar opciones de pase, además le sacan una roja totalmente innecesaria.

-Larry Angulo: No aporta absolutamente nada, es un fantasma en el campo de juego, falla pases que son simples y defensivamente siempre está mal ubicado.

-Andrés Ricaurte: El único que intentó algo, no pudo hacer mucho porque los que lo rodeaban no ayudaron, el que siempre va para adelante y busca algo diferente, aun así su desempeño se ve opacado por la mal actuación colectiva.

-Javier Reina: Totalmente perdido, el rival lo desactivó por completo y jamás se encontró con su futbol.

-Juan Manuel Cuesta: Muy poca participación en el juego, pasó casi que desapercibido en el partido, no se vio ese jugador atrevido que suele ser.

-Leonardo Castro: Hizo movimientos muy predecibles, siempre corriendo al espacio pero jamás intentó retroceder para asociarse, además perdió un mano a mano claro y tuvo 2 remates de media distancia que se fueron desviados, se le notó mucho que no juega hace rato y que no hizo pretemporada.

-Ingresaron Steven Rodriguez, Maicol Balanta y Yesid Diaz pero tuvieron poca participación y su aporte fue pobre.

martes, 11 de febrero de 2020

Una clasificación agridulce

Partido trepidante del Deportivo Independiente Medellín, un primer tiempo donde hubo control de balón y llegadas al arco del equipo venezolano, algunas asociaciones de las ya vistas en lo que va del año pero sin lograr concretar, algo que se venía dando constantemente, un Larry Ángulo que sigue demostrando su pobreza física y mental y que no merece seguir enfundándose la sagrada fue lo peor de esa etapa además del gol del rival por un error de la barrera mal posicionada y que se abrió en el momento del impacto, para el segundo tiempo lo lógico era seguir en la misma tónica pero al equipo le pesó en lo físico lo que perjudicó también en lo colectivo, desconocidos algunos pilares del equipo en partidos anteriores y en nuestra opinión solo rescatable lo de Cadavid y Ricaurte, como es habitual, muchas dudas respecto a la próxima ronda pero con la fe intacta de que el equipo se recuperará y seguirá encontrando ese entendimiento en los creativos y esa enjundia de quienes los acompañan, en conclusión el partido más discreto de la era Aldo pero con la fe intacta en él y sus dirigidos.




Calificaciones:

-Andrés Mosquera Marmolejo: En términos generales bien, pudo hacer más en el segundo gol donde el cabezazo final salió de un rebote dado por él. 6.0

-Luis Mena: Discreto partido del lateral, ayudo más en defensa, no salió nunca lo que limita la labor de sus compañeros de creación. 5.0

-Jesús Murillo: El central que viene cumpliendo una buena temporada siguió en su línea y no tuvo mayores complicaciones. 6.0

-Andrés Cadavid: El capitán sin cinta, cuando el equipo lo necesita él está ahí, trató también de salir ante la inoperancia de sus compañeros, de lo más rescatable del rojo. 6.5

-Yulian Gómez: Sufrió sendos ataques por su costado y no tuvo su mejor partido, le costó en lo físico seguramente por la carga de partidos y poco pudo ayudar en salida. 5.5

-Larry Ángulo: Sin adjetivos, lo que había subido en los últimos partidos lo olvido hoy, mal en marca, mal en salida, mal en entrega, no se explica cómo duró 89 minutos en el campo, horrendo partido. 2.0

-Adrián Arregui: Pudo hacer más en el segundo gol de Táchira, sin embargo poco que reprocharle al tener al lado un fantasma, intentó también empujar al equipo sin éxito ante la displicencia de muchos de sus compañeros. 5.0

-Javier Reina: El 10 de la camisa 7 hoy no pudo demostrar lo que sabe, muy poco a pesar de que intentó asociarse no tuvo su mejor presentación. 5.5.

-Andrés Ricaurte: El capitán se volvió a mostrar, cuando no, como la figura del equipo en un paupérrimo juego colectivo, el único que se vio comprometido en todo el partido, pudo marcar y trato de asistir, el tuerto en país de ciegos. 6.5.

-Maicol Balanta: Lució torpe y confundido, jamás pudo pegar uno de sus arrancones y cuando tuvo el balón se enredó, tendrá el técnico que empezar a pedirle un poco más o se le queda Cuesta con el puesto.  3.0

-Juan Fernando Caicedo:  No fue el luchador de otros partidos, venía de superar unas molestias, también hay que decir que el balón poco o nada le llegó, aun así como nueve hay que exigirle mucho más. 4.0

Ingresaron Cuesta, Mambo y Flores, poco tiempo, Juan Manuel el único para ser evaluado, sigue demostrando que tiene carácter para ponerse la camiseta sagrada y por poco y vuelve a marcar, Yesid debería tener más oportunidades.

-Aldo Antonio Bobadilla: Mantuvo un equipo que venía jugando bien y hoy no le salieron las cosas, demorado en los cambios y aguanto muchísimo a Ángulo y Balanta, debe replantearse la titularidad de Larry, jugamos con uno menos, por lo menos hoy.

domingo, 9 de febrero de 2020

Ex poderosos por el mundo

Termina otra semana de fútbol en el mundo y nos enfocamos en los jugadores que pasaron por el rojo, hagamos un breve repaso de la actuación de los ex poderosos en el exterior:


-Germán Cano tuvo una gran semana, el miércoles anotó por Copa Sudamericana en la victoria de su equipo frente a Oriente Petrolero y el domingo volvió a marcar en el triunfo de Vasco por el campeonato de Brasil.




-Jackson Martínez jugó 83 minutos y anotó en la derrota de su equipo contra Sporting de Lisboa.



-Alfredo Morelos el miércoles jugó los 90 en la victoria de su equipo por la liga de Escocia, el sábado volvió a jugar todo el partido y se reportó con un tanto en el triunfo de Rangers por copa.



-Christian Marrugo el martes jugó 25 minutos en la derrota de Puebla contra America, el viernes su equipo también jugó pero no vio acción.

-Yairo Moreno fue titular con Leon en el triunfo contra Monterrey pero salió con molestias en el minuto 42, Andrés Mosquera sigue afuera de las canchas por lesión.

-Felipe Pardo jugó 90 minutos en el empate de su equipo frente a Tijuana.

-Leiton Jiménez no vio minutos en la derrota de su equipo en la liga de ascenso Mexicana.

-Frank Fabra fue titular y jugó los 90 minutos en la victoria de Boca frente a Atletico Tucumán.

-Juan Fernando Quintero ingresó en el minuto 28 y aportó una asistencia en el triunfo de River contra Union.

-Daniel Torres debutó con Zaragoza, jugó los últimos 15 minutos en el empate de su equipo en la segunda división de España.

Juan Guillermo Cuadrado jugó todo el partido en el que Hellas Verona le ganó a Juventus

El poderoso venció a Patriotas sin complicaciones

En un horario bastante atípico el DIM enfrentaba a Patriotas por la cuarta fecha de la liga, era obligatorio conseguir los 3 puntos y así lo hizo, con una nómina mixta cuidando algunos jugadores pensando en el partido en Venezuela, descansaban Reina y Larry, además Caicedo y Delgado por molestias tampoco actuaron, con varios juveniles desde el arranque como Juan David Mosquera que debutaba como profesional, Steven Rodríguez que vio sus primeros minutos en la temporada, José Estupiñán que por su buena actuación ante Junior volvió a tener la oportunidad, y Juan Manuel Cuesta que sigue sorprendiendo y ganándose un puesto, de los titulares habituales repitieron Andrés Mosquera, Andrés Cadavid, Jesús Murillo, Yulian Gómez, Adrián Arregui, Andrés Ricaurte y Maicol Balanta, el rojo hizo respetar la localía y fue superior desde el inicio, abrió el marcador en el minuto 18 gracias a un cabezazo de Cadavid tras un gran centro de Ricaurte, en el segundo tiempo el poderoso siguió buscando el segundo y no fue hasta el minuto 62 que gracias a una gran presión de Cuesta sobre el arquero rival lo obligó a un error que aprovechó bien Ricaurte para ampliar el marcador, desde el banco llegaría el tercero ya que en el minuto 83 un gol de Yesid Diaz tras un centro de Mauricio Cortés liquidaría el partido, aunque pocos minutos después Patriotas logró el descuento con un golazo de tiro libre pero de nada sirvió, el poderoso se quedaba con los 3 puntos y el equipo de Aldo tenía otra gran actuación consiguiendo un resultado que le permite acomodarse un poco mejor en la tabla, el próximo reto será el martes cuando se juegue la vuelta de la fase 2 de la Copa Libertadores frente a Táchira, recordemos que el poderoso consiguió una amplia ventaja en el partido de ida.




Calificaciones

-Andrés Mosquera: No le llegaron mucho pero aun así tuvo un par de buenas intervenciones, en el gol no tuvo nada que ver, 6 puntos

-Juan David Mosquera: Cumplió en su debut, no destacó mucho pero lo hizo bien, se le vieron cosas interesantes cuando se proyecta en ataque, 6 puntos

-Jesús Murillo: Correcto partido del central, no tuvo errores puntuales y ganó casi todos los duelos individuales, 6 puntos

-Andrés Cadavid: Partidazo, cumplió a la perfección defensivamente y adornó su actuación con un gol, 8 puntos

-Yulián Gómez: Tal vez el partido mas flojo que ha tenido, no fue muy preciso en sus proyecciones en ataque y se equivocó en varias decisiones, aunque cumplió en defensa, 5 puntos

-Adrián Arregui: Ya nos tiene acostumbrados a grandes actuaciones y nada nos sorprende, le vimos unos brillantes cambios de frente y balones largos, a veces abusa del regate para salir desde atrás pero siempre le sale bien, 7 puntos

-José Estupiñán: Sigue mostrando cosas interesantes, pensábamos que era un jugador de corte mas ofensivo pero cumple muy bien sus funciones defensivas, 6 puntos

-Andrés Ricaurte: La gran figura del encuentro, gol y asistencia para el mago, además estuvo todo el partido muy activo filtrando balones y manejando lo hilos del equipo, 9 puntos ⭐

-Juan Manuel Cuesta: Sus movimientos son muy interesantes, no es el típico extremo que se pega a la raya, este es un extremo que siempre va hacia adentro y a veces parece un 9, el segundo gol llega tras una presión suya haciendo este movimiento, 7 puntos

-Maicol Balanta: Sigue debiendo, es muy participativo en el juego pero no termina bien las jugadas, aunque defensivamente cumple, 5 puntos

-Steven Rodríguez: No estuvo involucrado directamente en el marcador pero se jugó un gran partido, interesante como se tira atrás y juega para el equipo, 7 puntos

-Mauricio Cortés: Entró muy bien al partido, generó la falta y fue el autor del centro que significó el tercer gol, 7 puntos

-Yesid Diaz: Es un volante muy rendidor, entró a refrescar el mediocampo y definitivamente cumplió, además estuvo presente en el marcador, 7 puntos

-Byron Garcés: Jugó poco tiempo y prácticamente no tocó el balón, no se le puede poner calificación

miércoles, 5 de febrero de 2020

Debut libertador

El equipo de Aldo tenía una nueva prueba, debutaba en Libertadores ante su gente, era imposible no recordar esas ultimas actuaciones en torneos internacionales, esas fatídicas noches contra Palestino y Sol de América que hasta el día de hoy nos duelen, el reto de Aldo es avanzar a fase de grupos y se dio un paso importante, una espectacular goleada 4-0 frente a Táchira, parece que valió la pena guardar a los titulares para este partido, más allá del resultado porque un equipo jugando regular también puede meter 4 pero el juego del equipo fue mas allá, un arrollador equipo con una asfixiante presión alta, Marmolejo prácticamente no tuvo trabajo, Cadavid y Murillo sacando al equipo desde atrás y adelantando las líneas, Arregui ordenando la defensa y dando unos pases largos espectaculares, el tándem por derecha entre Delgado y Balanta que de a poco se va solidificando, Yulian Gómez cada vez juega mejor, Larry Angulo que nos hizo recordar a ese gran jugador que era en 2018, Reina y Ricaurte dando clases de técnica y visión, Caicedo que a pesar de no marcar se jugó un partidazo, todo salió bien, absolutamente todo salió como Aldo lo quería, incluso el marcador se puede quedar corto, el equipo nunca quitó el pie del acelerador y nos hizo recordar a la famosa frase “La mejor defensa es el ataque”, ya estábamos acostumbrados a que los técnicos se metieran atrás con una mínima ventaja, pero Aldo es diferente, Aldo vino para cambiarnos la mentalidad, pasó la primera prueba internacional sin despeinarse, falta la vuelta y todo puede pasar pero es difícil pensar que este equipo deje escapar la ventaja, aunque estemos pensando desde ya en la vuelta hay que recordar que antes se viene el partido frente a Patriotas, este viernes seguramente habrán varios cambios en la titular.



Calificaciones
Andrés Mosquera Marmolejo: No tuvo mucho trabajo pero cuando lo exigieron respondió, 7 puntos
Didier Delgado: Muy correcto el partido del lateral, siempre subiendo pero sin descuidarse atrás, poco a poco va mejorando en esa posición, 7 puntos
Jesús Murillo: Partidazo del central, impasable en el 1 vs 1 y extraordinaria su salida desde atrás, 8 puntos
Andrés Cadavid: Impecable atrás, al no ser tan rápido se le reconoce la tarea difícil que le toca, proteger la banda izquierda cuando el lateral sube, no ha tenido problemas con eso, 7 puntos
Yulian Gómez: Es un extremo más, una flecha que corre los 90 minutos y siempre llega por sorpresa, 8 puntos
Adrián Arregui: El jefe dentro de la cancha, ordena la defensa con una experiencia y un liderazgo admirable, nunca juega mal, 8 puntos
Larry Angulo: El mejor partido del volante en los últimos meses, se le vio sacrificio y manejó bien los tiempos, además aportó un gol, 8 puntos
Andrés Ricaurte: El que maneja los hilos, el director de orquesta, el socio de todos, estamos ante la mejor versión del crack, 9 puntos
Javier Reina: Pensábamos que ya habíamos visto su mejor nivel lo de ayer nos dejó impactados, 2 goles y una asistencia, además de generar un montón de ocasiones más, que jugadorazo se trajo el DIM, parece que encontró su lugar en el mundo, 10 puntos
Maicol Balanta: Aplicado y cumpliendo todo lo que le pide el DT tácticamente, además siempre genera algo, 7 puntos
Juan Fernando Caicedo: Un delantero muy complicado de entender, sin dudas es un 9 diferente, no la metió, pero aun así es para aplaudir su actuación, la manera en la que entiende y lee las jugadas es extraordinaria, 8 puntos
Juan Manuel Cuesta: La primera que tocó y adentro, con apenas 17 años se convirtió en el jugador colombiano mas joven en marcar en toda la historia de la Copa Libertadores, sin dudas nos dará muchas alegrías
Federico Laurito: Lo pudimos ver un poco mas tiempo y con Reina y Ricaurte en cancha, mostró mas cosas que en partidos pasados
Luis Mena: Mostró cosas interesantes atacando, no lo exigieron en defensa



domingo, 2 de febrero de 2020

Ex poderosos en el exterior


Termina otra semana de fútbol en el mundo y nos enfocamos en los jugadores que pasaron por el rojo, hagamos un breve repaso de la actuación de los ex poderosos en el exterior:


-Germán Cano jugó el viernes los 90 minutos en la derrota de su equipo frente a Cabofriense, el domingo su equipo volvió a jugar pero no fue convocado.

-Christian Marrugo fue titular con Puebla y jugó 65 minutos en la derrota de Puebla contra Necaxa.

-Yairo Moreno fue titular con León y jugó todo el partido en la victoria de su equipo frente a Morelia, Andrés Mosquera sigue afuera de las canchas por lesión.

-Felipe Pardo jugó 79 minutos y aportó una asistencia en el empate de Toluca frente a Cruz Azul.

-Leiton Jiménez entró en el minuto 77 en la victoria de su equipo Correcaminos en la segunda división de México.

-Frank Fabra fue titular y jugó 83 minutos en la victoria de Boca frente a Talleres

-Juan Fernando Quintero no vio minutos en el triunfo de River ante Central Córdoba

-Daniel Torres no actuó, pero fue noticia esta semana por su traspaso al Zaragoza en busca de minutos

-Jackson Martínez fue suplente y jugó los últimos 45 minutos en la derrota de su equipo.

-Alfredo Morelos jugó los 90 en el empate sin goles de su equipo frente a Aberdeen. 







Derrota agridulce


El poderoso tenía un reto gigante, visitar a uno de los favoritos, se medía contra un Junior que cuenta con una nomina amplia y con grandes estrellas, mientras que el DIM llevaba a Barranquilla una nomina mixta pensando más en el partido del martes por Libertadores, una titular con bastantes jóvenes y jugadores que no juegan habitualmente, aparecían Luis Mena, Yesid Diaz y Byron Garcés por primera vez como titulares, Daniel Castro, Juan Manuel Cuesta y Mauricio Cortés debutaban en 2020 por liga, debutaba como profesional José Estupiñán y tan solo repetían en la titular con respecto al partido frente a Rionegro Andrés Mosquera, Andres Cadavid, Jesús Murillo y Andrés Ricaurte, viendo y comparando las titulares de los 2 equipos todos pensábamos que se venia lo peor, pero en el transcurso del partido la idea cambió totalmente, el poderoso le planteó un partido de tú a tú a Junior, el equipo local dependió de un penal dudoso para ganar el encuentro y el rojo tuvo varias opciones para igualarlo e incluso para traerse los 3 puntos, lastimosamente se pierde el primer partido del año y el segundo en la era de Aldo Bobadilla pero dejando a un lado el resultado y hablando estrictamente del juego Medellín no defraudó, se sigue viendo buen futbol y la idea de Aldo se ve plasmada en la cancha,  juegue quien juegue y contra el que sea, esto habla bien del trabajo del DT ya que este no se limita a solo un 11 titular sino a toda la nómina, esperamos que el descanso que se le dio a varios titulares valga la pena y el martes se consiga una amplia ventaja contra Táchira para ir tranquilos a Venezuela.






Calificaciones

Andrés Mosquera: Buen trabajo, respondió cuando le tocó y tuvo una brillante atajada en los últimos minutos, 8 puntos

Luis Mena: Se sufrió mucho por ese costado, además hizo el penal que significó la derrota, 5 puntos

Jesús Murillo: Tuvo varios errores de coordinación que por poco perjudican al equipo, 5 puntos

Andrés Cadavid: No tuvo errores puntuales y respondió bien siempre, 7 puntos

Daniel Castro: Sigue mostrando cosas interesantes más que todo atacando, muy buen control de balón y se proyecta bien, defendiendo cumplió pero se le ven algunas falencias, 6 puntos

Yesid Diaz: No era fácil reemplazar a Arregui y lo hizo bien, se le vio muy ordenado y como siempre le da una gran salida al equipo, 7 puntos

José Estupiñan: Apenas era su debut como profesional, lo hizo en una plaza complicada y dejó buenas sensaciones, tiene mucha movilidad y agresividad para quitar el balón, aprovechó la oportunidad y se está ganando un puesto, 8 puntos

Andrés Ricaurte: A pesar de que no tuvo los socios de siempre no desentonó, no fue su mejor partido, pero aun así llevó los hilos del equipo, 8 puntos

Mauricio Cortes: Desaprovechó la oportunidad, gran movilidad y velocidad, pero de nada sirve si no gana un 1 vs 1 ni tampoco da el pase a tiempo, 5 puntos

Byron Garcés: Otra oportunidad que no aprovecha, no hemos podido ver casi nada de sus condiciones porque participa poco del juego, 5 puntos

Juan Manuel Cuesta: Tiene grandes movimientos, pero jugando de 9 no se le vio muy cómodo, no fue muy destacado pero tampoco lo hizo mal, 6 puntos

Maicol Balanta: Cuando entró hubo una notable mejoría ofensivamente, lo mismo que en los partidos anteriores, genera mucho pero define poco, 6 puntos

Juan Fernando Caicedo: Entró y le cambió la cara al equipo, tuvo varias opciones que no concretó, 6 puntos

Francisco Flores: Por fin vimos al venezolano, muy agresivo para quitar el balón, el típico volante de marca que pega mas de lo que juega, habrá que verlo más





Así quedó la nomina para el 2020 ll

Ya se confirmaron los 30 jugadores que el poderoso inscribirá para afrontar lo que queda del 2020, en cuanto a nombres tal vez sea la nomina...